All posts by clfcolombia

EDUARDO POLANIA MOSQUERA

Perfil Profesional

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES (SENA)

El Sifú Eduardo Polanía Mosquera hace parte del sistema Choy Lee Fut de la familia Chen desde 1999, hace más de 18 años durante los cuales ha estado en la práctica del estilo constate y sin interrupción durante dicho periodo de tiempo, director general de la oficina y escuela central en Cali-Colombia, ha asistido a casi todos los seminarios realizados en Chile sobre el sistema desde los inicios en Colombia, además de haber participado en los tres últimos mundiales de Choy lee Fut realizados en Chile 2004 en el que obtuvo el primer lugar en forma contra saco de arena y tercer en combate, en China 2006 en donde resultó campeón en combate categoría 70 kilos y también obtuvo el primer puesto en la categoría de formas con armas especiales, y Chile 2012 medalla de oro en forma de dagas y tres medallas de plata en categorías de forma y combate. (Ver horarios)

CAMPEONATO DEPARTAMENTAL CINTURONES NEGROS PALMIRA, MARZO 4 – 2007
CAMPEÓN – CINTURONES NEGROS – COMBATE
CAMPEONATO MUNDIAL CHINA 2006
CAMPEÓN – MODALIDAD COMBATE SANDA 75 KG
CAMPEÓN – MODALIDAD FORMA DE ARMAS CORTAS
TORNEO ABIERTO DE ARTES MARCIALES CECEP 2006
CAMPEÓN CATEGORÍA CINTURONES NEGROS MODALIDAD COMBATE
COPA UNIVALLE 2005
CAMPEÓN CATEGORÍA CINTURONES NEGROS MODALIDAD COMBATE

CAMPEONATO MUNDIAL SANTIAGO DE CHILE 2004
CAMPEÓN – MODALIDAD FORMA CON SACO DE ARENA
TERCER PUESTO MODALIDAD COMBATES
Mendoza - Argentina - Octubre de 2016
SEMINARIO INTERNACIONAL DE KUNG FU CHOY LEE FUT Y LOHAN QIGONG
Sydney - Australia - Noviembre de 2016
SEMINARIO INTERNACIONAL DE KUNG FU CHOY LEE FUT Y LOHAN QIGONG
Barcelona - España - Abril 29 al 3 de 2016
SEMINARIO INTERNACIONAL DE KUNG FU CHOY LEE FUT Y LOHAN QIGONG
Wielizka - Polonia - Mayo 4 al 9 de 2016
SEMINARIO INTERNACIONAL DE KUNG FU CHOY LEE FUT Y LOHAN QIGONG
CHILE Junio 5 al 15 de 2009
SEMINARIO INTERNACIONAL DE LOHAN QIGONG Y KUNG FU CHOY LEE FUT
Cantón - China Diciembre1 al 5 de 2006
SEMINARIO MUNDIAL DE LOHAN QIGONG Y KUNG FU CHOY LEE FUT
Maracaibo–Venezuela Mayo 2006
TALLER DE LOHAN QIGONG Y KUNG FU CHOY LEE FUT
Maracaibo–Venezuela Marzo 2005
TALLER DE LOHAN QIGONG Y KUNG FU CHOY LEE FUT
Cali-Colombia Noviembre 11 al 18 de 2005
SEMINARIO INTERNACIONAL DE KUNG FU CHOY LEE FUT
Santiago de Chile Octubre 4 al 6 de 2004
SEMINARIO MUNDIAL DE LOHAN QIGONG Y KUNG FU CHOY LEE FUT
Santiago de Chile Septiembre de 2003
SEMINARIO LATINOAMERICANO GRAN MAESTRO CHAN YONG FA
Santiago de Chile Agosto de 2002
SEMINARIO LATINOAMERICANO GRAN MAESTRO CHAN YONG FA
Santiago de Chile Mayo 4 al 17 de 2001
SEMINARIO INTERNACIONAL SIFU LANE LOUI
Santiago de Chile Octubre 3 al 15 del 2000
SEMINARIO INTERNACIONAL SIFU LANE LOUI
Santiago De Chile Agosto 21 Al 30 De 1999
SEMINARIO INTERNACIONAL SIFU LANE LOUI

Horarios

Martes4:30 pm a 6:00 pm
7:00 pm a 8:30 pm
Jueves4:30 pm a 6:00 pm
7:00 pm a 8:30 pm
Sábado3:00 pm a 4:30 pm
Lunes7:00 pm a 8:30 pm
Miércoles7:00 pm a 8:30 pm
Sabado4:30 pm a 6:00 pm

Información
Escuela Central
Wing Sing Tong-Colombia
Calle 14 #41A 33
Cali, Valle del Cauca
314 8171711



Redes sociales
síguenos en

JAMEGA

 

SIFU JAVIER MEJIA GALLEGO

Perfil Profesional

PROFESIONAL EN DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA (Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte)

El profesor Javier Evelio Mejía Gallego, se encuentra vinculado a la Wing Sing Tong Colombia desde sus inicios y es practicante activo del sistema Choy Lee Fut de la familia Chen; actualmente es entrenador de varias escuelas en la ciudad de Cali, las cuales tienen como practicantes a niños a partir de los 7 años, jóvenes y adultos dispuestos y comprometidos a aprender una disciplina marcial.

También se ofrece un espacio para el aprendizaje y la práctica de sanda (estilo de combate chino)

El profesor Javier Evelio Mejía Gallego también se desempeña en el área de recreación y deporte del departamento de Bienestar Institucional de la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales FCECEP; además es el entrenador de Kung Fú en la Universidad Icesi donde únicamente los estudiantes universitarios son los que conforman la escuela, la cual se encuentra consolidada desde 2003.

A continuación encontrará los horarios de clase de los que consta cada una de las escuelas del profesor Javier E. Mejía G.

Horarios

Martes5:00 a 7:00 pm
Jueves5:00 a 7:00 pm
Sábado1:00 a 3:00 pm
Miércoles4:00 a 6:00 pm
Viernes11:00 a 1:00 pm

Universidad icesi (Sólo estudiantes)
Cl. 18 #122-135, Cali, Valle del Cauca

Centro Colombiano de Estudios Profesionales FCECEP (Sólo estudiantes)
Calle 9b #29 A 67, Cali

Redes sociales
Síguenos en
TikTok: https://www.tiktok.com/@ja21mega

SIFU DIEGO ORTEGA MARULANDA

SIFU DIEGO FERNANDO ORTEGA MARULANDA

Perfil Profesional

LICENCIADO EN EDUCACIÓN (Universidad del Valle)

Profesor de artes marciales con más de 10 años de experiencia en la práctica de esta disciplina deportiva. Practicante del estilo Choy Lee Fut Kung Fu desde el año 2000. Campeón en competencias  departamentales y nacionales, en modalidad de formas y combate.

Ha tenido participación en seminarios nacionales e internacionales con reconocidos maestros de orden internacional.

Profesor de Choy Lee Fut-Kung Fú y Tai chi de la escuela Guān Yīn o Kuan Yin (觀音) la cual cuenta con diferentes sedes, por ejemplo: en la ciudad de Jamundí hay dos sedes, una en el Centro de actividad física Coliseo IMDERE y la otra en el barrio Terranova.

El profesor Diego Fernando es, licenciado en Educación Básica Primaria egresado de la Universidad del Valle. Actualmente esta dedicado tiempo completo a la enseñanza de nuestro estilo.

Horarios

Informes IMDERE – Jamundí
Coliseo IMDERE B
Parte externa al lado del estadio
Vía Alfaguara
Tels.: 5192196 – 3163437813

Informes Escuela Terranova – Jamundí
Terranova etapa 2
Carrera 50A Sur No. 19B-19
Segundo piso esquina frente al parque
Tels.: 5192196 – 3163437813
diegoortega9@yahoo.com
diegoortega9@gmail.com


Redes sociales
síguenos en:

https://www.instagram.com/p/CaHthSXrHyZ/

FUT JEONG


Instructoras Olga Patricia Reina Gutierrez y Juliana Betancourt Reina

Perfil Profesional

Olga reina :tecnóloga en Ingeniería de sistemas especialista en gestión y seguridad en bases de datos. Con diplomado en gerencia y administración deportiva. Juliana Betancourt: Estudiante de fisioterapia.

La instructora Olga Reina Gutiérrez y la instructora Juliana Betancourt Reina, hacen parte de la organización Wing Sing Tong-Colombia hace más de 11 años, practicando sin interrupción hasta hoy día el estilo Choy Lee Fut de la Familia Chen, adicionalmente cuentan ya con más de 1 año de experiencia como instructoras de nuestro estilo, actualmente hacen parte del grupo de instructores y monitores de Wing Sing Tong-Colombia. Campeonas en competencias departamentales y nacionales, en la modalidad de combate.

Instructoras y directoras de la escuela Fut Jeong de Choy Lee Fut-Familia Chen, con sede en el barrio Cristóbal Colon-Cali.

Cali - Colombia - Agosto de 2013
SEMINARIO INTERNACIONAL DE KUNG FU CHOY LEE FUT Y SANDA
Cali - Colombia - Octubre de 2017
SEMINARIO INTERNACIONAL DE KUNG FU CHOY LEE FUT
TORNEO DEPARTAMENTAL ABIERTO DE ARTES MARCIALES COPA LA AMISTAD TULUA-VALLE , JULIO 20 – 2014
CAMPEÓNA – COMBATE FEMENINO
JUEZ CENTRAL , AGOSTO 20 – 2016
JUEZ CENTRAL DE COMBATE FEMENINO CHOY LEE FUT COLOMBIA

Horarios

Martes7:00 a 8:15 pm
Jueves7:00 a 8:15 pm
Sábados4;00-5:30 pm
Martes8:15 a 9:30 pm
Jueves8:15 a 9:30 pm
Sabado5:30 a 7:00 pm

Información
Carrera 35 # 17-29
Barrio Cristóbal Colon, comuna 10
314 7872421
Santiago de Cali

Redes sociales

Natalicio Chan Heung


Para toda la comunidad de practicantes de Choy lee Fut-Chen Family a nivel mundial, el mes de agosto es de gran importancia pues conmemoramos el Natalicio del Fundador del estilo Chan Heung, a la temprana edad de siete años empezó prácticas con su tio-abuelo Chan Yuen Wu.

Para todos aquellos que desarrollamos dicha práctica hoy día bajo la tutoría del Gran Maestro Chan Jong Fa, es motivo de gran orgullo y por tal razón, la oficina Hung Sing Gwoon-Colombia en cabeza del discípulo leopardo Eduardo Polanía Mosquera,  Sifu Javier Mejía y Sifu Diego Ortega, demás instructores y practicantes se unen a dicha conmemoración.

A nuestro Gran Maestro Chen Jong Fa, al igual que a todos nuestros Discípulos Dragones Dorados, Dragones de Fuego, Tigres y Leopardos, así mismo que a toda nuestra comunidad de practicantes a nivel mundial, un fraternal saludo en éste especial evento. 

Seminario México

Delegación de Colombia en Seminario Mexico Nov. 12 al 17 de 2019

Con un gran e intenso Seminario Internacional de cinco días, fue inaugurado el “Centro de Entrenamiento y Desarrollo de Kung Fu Tradicional Choy Lee Fut – Familia Chan”, primero de su tipo en México para la práctica y desarrollo de las artes marciales y sus diferentes aspectos, así como para la atención de la salud con base a la medicina china en apoyo a la comunidad.

Sifu Héctor Rojo Gómez, presidente de la organización Choy Lee Fut México, fue el creador de este centro ubicado en la localidad de Mamithí, municipio de Huichapan, Hidalgo, luego de una decena de años de haberlo soñado, planearlo y poner manos a la obra hasta lograrlo.

Para esta gran ocasión, acudieron a la inauguración practicantes, instructores y maestros de diferentes partes del mundo, Colombia se hizo presente con una gran participación de 15 representantes encabezados por el discípulo leopardo Eduardo Polanía M. director general para colombia del estilo, con él estuvieron además los WST John Toro y Diego Fdo. Ortega los demás instructores, monitores y estudiantes: Favian Vargas, Alejandro Andrade, Miguel Porras, Jacobo Castillo, Natalia Londoño, Ruben Córdoba, Lorena Bejarano, Maricela Vega, Diego Fdo. Rendón, Edilson Castillo, Dorian Marques y Clara García. Seminario México


Nuevo Centro de Entrenamiento y Desarrollo de Kung Fu Choy Lee Fut

Con un gran e intenso Seminario Internacional de cinco días, fue inaugurado el “Centro de Entrenamiento y Desarrollo de Kung Fu Tradicional Choy Lee Fut – Familia Chan”, primero de su tipo en México para la práctica y desarrollo de las artes marciales y sus diferentes aspectos, así como para la atención de la salud con base a la medicina china en apoyo a la comunidad.

Sifu Héctor Rojo Gómez, presidente de la organización Choy Lee Fut México, fue el creador de este centro ubicado en la localidad de Mamithí, municipio de Huichapan, Hidalgo, luego de una decena de años de haberlo soñado, planearlo y poner manos a la obra hasta lograrlo.

Para esta gran ocasión, acudieron a la inauguración practicantes, instructores y maestros de diferentes partes del mundo, entre ellos, Sifus con el grado de ‘Dragón Dorado’ y ‘Dragones de Fuego’, quienes son discípulos directos del GM Chen Yong Fa, heredero y descendiente directo de Chan Heung, creador del estilo Choy Lee Fut.

Ver artículo completo en: https://senderoartesmarciales.com/mexico-ya-cuenta-con-un-centro-de-entrenamiento-y-desarrollo-de-kung-fu-choy-lee-fut/

Copa Choy Lee Fut Colombia 2023

El próximo 16 y 17 de Octubre se llevará a cabo el torneo abierto de Choy Lee Fut-Familia Chen, todos los practicantes de nuestro estilo están cordialmente invitados a participar del evento, el torneo contará con tres modalidades: festival infantil (3 a 10 años), juvenil (11 a 16 años) y adultos (17 años en adelante).

Las categorías juvenil y adulto cuentan con tres niveles diferentes a saber: principiantes, intermedios y avanzados, adicionalmente se desarrollará la categoría profesores y monitores.

En total habrán cinco categorías, en donde los participantes podrán demostrar sus habilidades en la modalidad de taolu, nombre que recibe a la ejecución de las diferentes formas que se practican en nuestro sistema de Choy Lee Fut-Familia Chen, las categorías son: 1. Formas de mano vacía, 2. Formas con arma, 3. Formas con arma larga, 4. Formas con arma especial y 5. Formas en grupo, el evento se desarrollará en las instalaciones del Coliseo Alberto León Betancourt de la Universidad del Valle – Meléndez.

Costos

$25.000 por persona
Esto le da derecho a participar al competidor en cinco categorías.

Formulario de inscripción

Información

Instructores Alejandro Andrade R. y Miguel Angel Porras W.
Cel:  316 6406206